¿Dónde plantar el bambú?
El bambú necesita un suelo húmedo, pero relativamente bien
drenado. Prefieren especialmente los terrenos neutros de tendencia ácida,
aunque resistirá en otros terrenos más calcáreos. El suelo debe, no obstante,
tener un cierto novel de fertilidad. Si no es así, deberemos aportar
regularmente estiércol. En los inicios, todos los bambúes aprecian los
emplazamientos sombreados, pero conforme crecen prefieren mejor el sol. Es por
ello que los bambúes tienden a crecer rápido: para ir hacia la luz.
¿Cuándo plantar el bambú?
Teóricamente, el bambú puede plantarse en cualquier período
del año. No obstante, con el fin de favorecer el agarre de las raíces y mejorar
sus posibilidades de pasar el primer invierno sin daños ni enfermedades, es
preferible plantar el bambú de enero a junio.
En China se cree que deben sembrarse la última luna llena de
cada año, lo cual se cree ayuda a la fertilidad y prosperidad del bambú. En las
provincias Chinas se acostumbra sembrar bambús la última luna llena ya que
según trae dinero, suerte y salud.
¿Cómo plantar los bambúes?La colocación de las jóvenes plantas de bambú cultivadas en maceta parece el medio más práctico y menos oneroso. El método es el siguiente:
Riega las jóvenes plantas antes de trasegarlas y antes de enterrarlas. Aporta un estercolamiento de fondo antes de instalar la planta. Realiza un acolchamiento de tierra alrededor de la planta, lo que permitirá al agua del riego descender bien hasta las raíces. Riega de nuevo y apila bien el suelo.
Elección de las variedades de bambúes
Existen bambúes de tamaño grande como el "Phyllostachys
aurea" o el "Phyllostachys nigra". Los bambúes pueden utilizarse
también como pequeño borde o para cubrir el suelo gracias a las especies
rastreras, como la "Sasa" o el "Pleiobastus" que no superan
los 30 o 40 cm de altura. Los bambúes también se escogen en relación a su
follaje y sus cañas.Las cañas del "Phyllostachys Nigra" son negras,
el follaje del "Phyllostachys Aurea" se torna amarillo oro...
Mantenimiento del bambú
En verano debemos regar abundantemente. Los jóvenes brotes
de bambú acabaron su crecimiento, pero la planta necesita agua para asegurar la
vegetación de los rizomas y la acumulación de las reservas que asegurarán la
salida de los retoños del año siguiente. Una estercoladura de mantenimiento es
recomendable por lo menos una vez al año. O incluso dos veces, una en
septiembre y otra en febrero.
En invierno limpia las especies que sobrepasen los 3 m. Tres
tipos de tallos deberán son cortados, ya sea con hacha o con la sierra para
metales: las que hayan decaído durante el trascurso del año, se hayan resecado
desde lo alto hasta la base o estén desprovistas de hojas, las mal formadas,
poco estéticas o demasiado raquíticas, y las que puedan ser explotadas, de 3 o
4 de edad años, suficientemente duras.
A finales de invierno podemos segar los bambúes enanos al
nivel del suelo. Éstos volverán a salir aún más bello y proporcionados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario